Pachamanca tradicional cocida bajo tierra 🪵🔥

Origen: Perú 🇵🇪 — La pachamanca es una preparación andina tradicional que se cocina bajo tierra usando piedras calientes. Este método ancestral permite que carnes, tubérculos y vegetales se cocinen lentamente, absorbiendo los aromas de la tierra y las hierbas, logrando un sabor único y auténtico.




La pachamanca combina diferentes carnes como cerdo, cordero, pollo y res, con papas, camotes, habas, y maíz, todos sazonados con hierbas andinas como chincho y huacatay. La cocción bajo tierra con piedras calientes proporciona una textura jugosa y un sabor profundo que no se logra con métodos convencionales.

Este plato se sirve directamente de la tierra, manteniendo la tradición ancestral y la ceremonia de apertura. Es ideal para celebraciones comunitarias, festividades o reuniones familiares.

Un verdadero homenaje a la gastronomía andina, donde la técnica y los ingredientes locales crean un plato lleno de historia, aroma y sabor. 🇵🇪🪵🔥




Plato Tiempo Personas Costo por persona Kcal
Pachamanca tradicional peruana 3 h 6-8 Alto 750



Pachamanca peruana

Ingredientes 🪵🍗🥔

Ingrediente Cantidad Costo
Carne de cerdo, cordero y pollo1 kg de cada
Papas amarillas y camotes1 kg cada tipo
Habitas verdes300 g
Choclo desgranado4 unidades
Hierbas aromáticas (chincho, huacatay)al gusto
Ajo y cebolla picados2 dientes y 1 mediana
Sal y pimientaal gusto
Piedras grandes limpiasvarias según el horno
Hojas de plátano o papel aluminiopara cubrir los alimentos

Preparación 👨‍🍳

Paso 1 🪵

Prepara un hoyo en la tierra y calienta piedras grandes hasta que estén muy calientes. Mientras tanto, sazona todas las carnes con ajo, cebolla, sal, pimienta y hierbas aromáticas.


Paso 2 🍗🥔

Coloca las carnes y los vegetales sobre las piedras calientes, alternando capas y cubriendo todo con hojas de plátano o papel aluminio. Esto ayudará a conservar el calor y los aromas.


Paso 3 🔥

Cubre todo con tierra y deja cocinar durante 2-3 horas. La cocción lenta con las piedras calientes permite que los alimentos absorban los aromas y queden tiernos y jugosos.


Paso 4 🌿

Retira cuidadosamente la tierra y las hojas de plátano. Mezcla ligeramente las carnes y los vegetales y sirve caliente, respetando la tradición ancestral.


Para servir 🍽️

Sirve acompañado de ajíes, salsa criolla y, si deseas, arroz blanco. Disfruta de un plato ancestral, aromático y lleno de sabor andino. 🇵🇪🪵🔥


Publicar un comentario

0 Comentarios