Origen: Perú 🇵🇪 — La mazamorra morada es un postre tradicional de la cocina peruana, elaborado a base de maíz morado, frutas secas y especias como canela y clavo de olor. Es muy apreciada en festividades y celebraciones, especialmente durante el mes morado, en octubre.
La mazamorra morada combina el maíz morado con frutas como piña, membrillo y guindones, además de azúcar, canela y clavo de olor. El resultado es un postre espeso, dulce y aromático, con un color morado intenso que lo hace muy vistoso y apetecible.
Se sirve caliente o frío, y a menudo acompañado de arroz con leche o galletas. Su sabor dulce y especiado, junto con la textura de las frutas, lo convierte en un postre reconfortante y tradicional. 🍇🍮
Ideal para cerrar una comida peruana con un toque auténtico y lleno de historia. La mazamorra morada es un emblema de la gastronomía limeña y andina. 🇵🇪
| Plato | Tiempo | Personas | Costo por persona | Kcal |
|---|---|---|---|---|
| Mazamorra morada con frutas y canela | 50 min | 4 | Medio | 420 |
Ingredientes 🍇🍐🍎
| Ingrediente | Cantidad | Costo |
|---|---|---|
| Maíz morado | 1 taza | |
| Piña cortada en cubos | 1 taza | |
| Membrillo en cubos | 1/2 taza | |
| Guindones o ciruelas pasas | 1/2 taza | |
| Azúcar | 1 taza | |
| Canela en rama | 2 unidades | |
| Clavo de olor | 2 unidades | |
| Maicena (opcional, para espesar) | 1 cucharada | |
| Agua | 1.5 litros |
Preparación 👨🍳
Paso 1 🌽
Hierve el maíz morado en el agua junto con la canela y clavo de olor durante 30-35 minutos. Luego cuela el líquido y reserva.
Paso 2 🍍
Agrega al líquido las frutas cortadas: piña, membrillo y guindones. Cocina a fuego medio hasta que estén tiernas.
Paso 3 🍬
Disuelve la maicena en un poco de agua fría y agrégala al líquido para espesar la mazamorra. Cocina 5-7 minutos más, revolviendo constantemente.
Para servir 🍽️
Sirve caliente o frío en copas individuales. Disfruta de un postre tradicional, dulce y aromático, con el auténtico sabor peruano. 🇵🇪🍇🍮
0 Comentarios