Chanfana: Guiso Tradicional de Cabra con Vino Tinto 🍲🍷

Origen: Beira Litoral 🇵🇹 — Tradicional guiso de cabra vieja cocinada lentamente en vino tinto y hierbas aromáticas, típico de las fiestas y romerías portuguesas.




La Chanfana es uno de los platos más antiguos y emblemáticos de Portugal, especialmente popular en las regiones de Beira Litoral y Coimbra. Se elabora con carne de cabra (a menudo cabra vieja) marinada y cocida lentamente en vino tinto con ajo, laurel y tocino, hasta lograr una textura tierna y un sabor profundo y aromático. Tradicionalmente se prepara en cazuelas de barro y se sirve con patatas o pan rústico.




Tiempo Personas Costo por persona
150-180 minutos (incluye marinada) 6 Medio



Ingredientes

Ingrediente Cantidad Notas
Cabra troceada (pierna/estofado) 2 kg Ideal si es carne algo envejecida; aporta más sabor
Vino tinto (fuerte, envejecido) 1.25 - 1.5 L Suficiente para marinar y cocer; tradicionalmente se usa vino local
Tocino o panceta 150 g Aporta grasa y sabor (opcional pero tradicional)
Ajo 6-8 dientes Machacados o picados
Laurel 3-4 hojas Aromático y clásico en la receta
Cebolla 2 unidades Picada fina
Pimentón dulce (paprika) 1 cucharadita Opcional, aporta color y sabor
Aceite de oliva 3-4 cucharadas Para sellar la carne y sofreír
Caldo o agua 250-500 ml (según necesidad) Solo si necesita más líquido durante la cocción
Sal y pimienta negra Al gusto Salpimentar al final o durante la cocción
Patatas (para acompañar) 1 kg Hervidas o asadas como guarnición clásica
Hierbas frescas (perejil o tomillo) Al gusto Para decorar y dar frescura

Preparación

Paso 1: Marinar la cabra

Coloca los trozos de cabra en un recipiente amplio. Añade el vino tinto (reservando una taza para cocinar), los ajos machacados, laurel, sal y pimienta. Cubre y deja marinar en frío al menos 8 horas o preferible toda la noche — tradicionalmente se usa la marinada larga para intensificar el sabor.

Paso 2: Dorar y preparar la base

Escurre la carne (reserva la marinada). En una cazuela grande o en la tradicional cazuela de barro, calienta el aceite y dora los trozos de cabra por todos los lados junto con el tocino cortado en tiras o cubos. Retira la carne y reserva.

Paso 3: Sofreír y añadir líquidos

En la misma cazuela sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Añade el pimentón si lo usas y mezcla rápidamente para que no se queme. Vierte la marinada reservada (y la taza extra de vino si la deseas), raspa el fondo para desglasar. Incorpora la carne, añade las hojas de laurel y, si es necesario, un poco de caldo o agua para que la cazuela no quede seca.

Paso 4: Cocción lenta

Cubre y cocina a fuego muy bajo en la estufa o en el horno a 160°C durante 2–3 horas, hasta que la carne esté muy tierna y el vino se haya reducido formando una salsa espesa. Revisa y añade líquido solo si es necesario. Ajusta de sal y pimienta al final.

Paso 5: Acompañar y servir

Sirve la chanfana caliente, acompañada de patatas cocidas, patatas asadas o pan rústico para mojar en la salsa. Espolvorea hierbas frescas picadas por encima antes de llevar a la mesa.

Recomendaciones y notas

  • La chanfana mejora con la marinada prolongada: cuanto más tiempo, más profundo el sabor.
  • Tradicionalmente se cocina en cazuela de barro para transmitir un ligero carácter, pero una olla de hierro o una cazuela apta para horno funcionan igual de bien.
  • Usa un vino tinto de calidad razonable (no es necesario que sea caro), ya que es el protagonista del guiso.
  • Si quieres un toque ahumado, añade una pequeña cantidad de pimentón ahumado o cocina con un poco de panceta ahumada.
  • La receta admite variaciones: algunas versiones agregan una pizca de vinagre para equilibrar el dulzor del vino.

La Chanfana es un guiso tradicional lleno de historia: la combinación de cabra, vino tinto y cocción lenta crea un plato profundamente sabroso y reconfortante, perfecto para celebraciones y reuniones familiares. 🇵🇹🍷🥔

Publicar un comentario

0 Comentarios