Chouriça de Vinhais: Embutido Picante Portugués 🌶️🐖

Origen: Cocina Tradicional Portuguesa 🇵🇹 — Embutido típico de Trás-os-Montes (Vinhais), caracterizado por su ahumado ligero, vino tinto y pimentón. La Chouriça de Vinhais es un producto con gran tradición local y un sabor profundo y rústico.




La Chouriça de Carne de Vinhais es una chorizo/embutido artesanal elaborado con carne de cerdo, tocino, vino tinto, pimentón y ajo. Tras el adobo se embute en tripa natural, se deja reposar y se somete a un proceso de ahumado tradicional que le aporta su aroma característico. Se puede cocinar a la plancha, asada o añadir a guisos y caldos.




Tiempo Personas Dificultad
Preparación 40 min + maceración 12-24 h + ahumado 4-6 h 6 (aprox.) Media



Ingredientes

Ingrediente Cantidad Costo
Cerdo (paleta o cuello), picado 1,5 kg Medio
Tocino (panceta) picado 400 g Medio
Vino tinto (buena calidad) 150 ml Medio
Pimentón dulce (paprika) 2–3 cucharadas Bajo
Ajo picado 4–6 dientes Bajo
Sal 20–25 g (ajustar) Bajo
Pimienta negra molida 1 cucharadita Bajo
Tripas naturales para embutir (o tripa sintética) según necesidad Medio
Opcional: pimentón picante (para un toque) 1 cucharadita Bajo
Lecho de madera para ahumar (roble, encina o haya) según necesidad Medio

Preparación

Paso 1: Preparar la carne

Corta la carne de cerdo y el tocino en trozos y pásalos por la picadora (o pídelos en la carnicería) con un corte medio para mantener textura. Coloca la carne picada en un bol grande.


Paso 2: Adobar

Añade al bol el ajo picado, el pimentón dulce (y el picante si lo deseas), la sal, la pimienta y el vino tinto. Mezcla bien hasta que el vino se integre y la mezcla quede homogénea. Tapa y deja macerar en frío 12–24 horas para que la carne absorba los sabores.


Paso 3: Embutir

Hidrata las tripas naturales si procede, y embute la mezcla con una máquina de embutir o a mano usando un embudo. No rellenes en exceso: deja un poco de espacio para que la tripa respire. Ata las longitudes con hilo de cocina en porciones de 15–20 cm (o al tamaño deseado).


Paso 4: Secado y reposo

Cuelga las chouriças en un lugar fresco y ventilado durante 24–48 horas para que pierdan algo de humedad. Esto ayuda a fijar la forma antes del ahumado.


Paso 5: Ahumado tradicional

Prepara una cámara o ahumador a baja temperatura. Usa virutas o astillas de madera de encina/roble/haya. Ahuma las chouriças a temperatura suave (40–60 °C) durante 4–6 horas, con humo constante y ventilación controlada. El objetivo es aportar aroma sin cocinar en exceso. Si no puedes ahumar, puedes dorarlas y terminarlas en horno a baja temperatura, aunque el resultado será distinto.


Paso 6: Cocinado y servicio

Antes de comer, puedes asar o dorar las chouriças en sartén o a la parrilla hasta que estén bien calientes y con la piel tostada. Sirve con patatas al murro, grelos salteados, o en rodajas como parte de un plato variado. También son ideales para caldos y guisos.


Recomendaciones y notas

  • La calidad de la carne y del vino marca una gran diferencia en el sabor final: usa carne fresca y un vino tinto moderado.
  • El ahumado tradicional es clave para el carácter de la Chouriça de Vinhais; si puedes, prueba con madera de encina o haya.
  • Respeta los tiempos de curado/maceración y el secado inicial para evitar sabores apagados o problemas de conservación.
  • Si no tienes experiencia con embutidos, practica con pequeñas cantidades y consulta normas de seguridad alimentaria sobre conservación de embutidos caseros.

La Chouriça de Carne de Vinhais es un ejemplo de la tradición embutidora portuguesa: rústica, sabrosa y con un aroma ahumado que evoca las cocina de Trás-os-Montes. Perfecta para compartir en reuniones familiares o para enriquecer guisos y caldos.

Publicar un comentario

0 Comentarios