Arepas (toda Colombia)

Origen: Cocina Tradicional Colombiana 🇨🇴 — Plato emblemático y representativo de toda Colombia, consumido en el desayuno, almuerzo o como acompañamiento de múltiples platos.




Las **Arepas** son un alimento tradicional y versátil de Colombia, elaboradas a base de maíz molido o harina de maíz precocida. Dependiendo de la región, pueden ser finas o gruesas, rellenas o simples, acompañando carnes, sopas o desayunos. Son un símbolo culinario que une a todo el país.




Tiempo Personas Costo por persona
30 min 4 Bajo



Arepas Colombianas

Ingredientes

Ingrediente Cantidad Costo
Harina de maíz precocida 2 tazas Bajo
Agua tibia 1 ½ taza Bajo
Sal 1 cucharadita Bajo
Mantequilla o aceite 2 cucharadas Bajo
Opcional: Queso rallado o relleno al gusto 100 g Medio

Preparación

Paso 1: Mezclar los ingredientes

En un bol grande, mezcla la harina de maíz con la sal. Añade poco a poco el agua tibia y la mantequilla, amasando hasta obtener una masa suave, homogénea y sin grumos. Si deseas, incorpora el queso rallado en la masa.


Paso 2: Formar las arepas

Divide la masa en porciones y forma bolas. Aplánalas con las manos hasta obtener discos de aproximadamente 1 cm de grosor. Ajusta el tamaño al gusto.


Paso 3: Cocinar las arepas

En una sartén antiadherente o plancha caliente, cocina las arepas a fuego medio 5-7 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y ligeramente crujientes por fuera. También puedes hornearlas por 15 minutos para un acabado más uniforme.


Paso 4: Servir

Sirve las arepas calientes como acompañamiento de sopas, carnes, huevos o simplemente con mantequilla y queso. Son perfectas para cualquier momento del día.


Recomendaciones y notas

  • La consistencia de la masa debe ser suave pero firme; si queda seca, añade un poco más de agua, si queda pegajosa, un poco más de harina.
  • Puedes rellenarlas con queso, carne desmechada o pollo para variantes regionales.
  • Se pueden conservar envueltas en papel aluminio y recalentar en la plancha o sartén.

Las Arepas son un alimento versátil y representativo de toda Colombia, ideales para desayunos, almuerzos y meriendas, uniendo tradición y sabor en cada bocado.

Publicar un comentario

0 Comentarios