Los huevos chilenos son un clásico de la repostería popular de Chile: bolitas
dulces y crujientes, hechas con una masa simple, fritas en aceite caliente y
espolvoreadas con azúcar flor o bañadas en miel. Son perfectos para acompañar
un mate, un té o simplemente como merienda para los más golosos. 😋🍯
Aunque su nombre confunda, este postre **no lleva huevo como base**, sino que
su forma ovalada y dorada recuerda al de un huevo frito, de ahí su apodo. Su
preparación es sencilla y económica, ideal para disfrutar en familia o para
vender en ferias y fiestas costumbristas. 🎉
Crujientes por fuera y suaves por dentro, los huevos chilenos son una
deliciosa tradición que vale la pena probar y compartir. ¡Aquí tienes la
receta paso a paso! 👨🍳✨
⏱️ Tiempo |
👥 Raciones |
💰 Costo aprox. |
40 minutos |
4 a 6 personas |
Bajo |
🍋 Ingredientes
Ingrediente |
Cantidad |
Costo estimado |
Harina de trigo |
2 tazas |
Bajo |
Polvos de hornear |
1 cucharadita |
Bajo |
Leche |
3/4 taza |
Bajo |
Azúcar |
2 cucharadas |
Bajo |
Mantequilla o margarina |
2 cucharadas |
Bajo |
Ralladura de limón (opcional) |
1 cucharadita |
Bajo |
Aceite para freír |
Abundante |
Medio |
Azúcar flor o miel |
Al gusto para decorar |
Bajo |
👨🍳 Paso a paso
Paso 1: Preparar la masa
En un bol, mezcla la harina, los polvos de hornear y el azúcar. Agrega la
mantequilla blanda y mezcla con los dedos hasta obtener una textura arenosa.
Luego añade la leche poco a poco y la ralladura de limón si deseas aromatizar.
Paso 2: Amasar y dar forma
Amasa hasta que esté suave y no se pegue a las manos. Estira la masa con un
rodillo hasta dejarla de unos 5 mm de grosor y corta en círculos pequeños u
óvalos del tamaño de una cuchara.
Paso 3: Freír
Calienta aceite en una olla profunda y fríe los huevos chilenos por tandas,
hasta que estén dorados por ambos lados. Retira sobre papel absorbente para
eliminar el exceso de aceite.
Paso 4: Decorar
Cuando estén aún tibios, espolvorea con azúcar flor o báñalos con miel
caliente. ¡Listos para disfrutar!
💡 Consejo final
Si quieres darles un toque aún más festivo, puedes aromatizar la masa con
esencia de vainilla, anís o incluso un chorrito de pisco. ¡Y acompáñalos con
café o mate para una experiencia bien chilena! 🇨🇱☕🍩
0 Comentarios