Tabla de embutidos y quesos

Origen: Cocina Mediterránea/Europea 🇪🇺 — Una opción fácil, popular y perfecta para cenas informales, aperitivos o picoteo. Se trata de una selección de sabores curados y frescos que combina texturas y aromas.




Una **Tabla de Embutidos y Quesos** no requiere cocción, sino un buen criterio de selección y una presentación atractiva. La clave es la variedad: incluir diferentes tipos de **curados** (jamón, lomo, chorizo), **quesos** (duros, blandos, azules) y **acompañamientos** frescos y dulces para equilibrar los sabores salados y grasos. La "receta" consiste en un montaje estratégico.




Tiempo Personas Costo por persona
20 min 4 - 6 Medio



Detalle de queso y jamón

Ingredientes (Componentes)

Componente Tipo de producto Cantidad (aprox.)
**Embutidos (3-4 variedades):**
Jamón curado (ibérico o serrano) Curado 100 g
Chorizo o Salchichón Curado 80 g
Lomo embuchado o Cecina Curado 80 g
**Quesos (3-4 variedades):**
Queso curado (Manchego, Cheddar) Duro/Semiduro 100 g
Queso de cabra o Brie Blando/Untuoso 80 g
Queso azul o cremoso Intenso 50 g
**Acompañamientos:**
Pan (tostadas, crackers o pan de pueblo) Base Al gusto
Fruta fresca (uvas, higos, fresas) Fresco/Dulce 1 racimo
Mermelada o miel Contraste 2 cucharadas

Preparación (Montaje)

Paso 1: Aclimatación y Corte de Productos

Saca los **quesos** de la nevera al menos 30 minutos antes de montar la tabla para que alcancen la temperatura ambiente, momento en el que ofrecen el mejor sabor. Corta los **embutidos** en lonchas finas y los quesos duros en cuñas o dados. Deja los quesos blandos enteros o cortados por la mitad.


Paso 2: Organización de la Base

Elige una tabla de madera o una pizarra grande. Coloca primero los elementos fijos: los **cuencos pequeños** con miel, mermelada y aceitunas. Esto servirá de ancla para el resto de la composición.


Paso 3: Disposición de Embutidos y Quesos

Empieza a colocar los **quesos** de forma dispersa. Luego, coloca los **embutidos** en pliegues o montones para dar volumen, rellenando los espacios grandes entre los quesos. **Evita que quesos y embutidos se toquen directamente**, a menos que sean un maridaje obvio.


Paso 4: Rellenar con Acompañamientos

Rellena los huecos restantes con las **frutas frescas**, **frutos secos** (nueces, almendras) y el **pan** o las *crackers*. Usa ramas de romero o albahaca como decoración si quieres un toque de color adicional. Asegúrate de incluir cuchillos individuales para cada queso.


Paso 5: Servicio

Sirve la tabla inmediatamente. Lo ideal es disfrutarla como un entrante o como cena informal, acompañada de un buen vino tinto, cerveza artesanal o sidra.


Recomendaciones y notas

  • **El orden de cata:** Se recomienda empezar por los quesos más suaves (cabra, tierno) y terminar por los más intensos (azules, curados).
  • **Contraste:** Combina elementos salados (jamón) con dulces (higos o mermelada) para una experiencia de sabor completa.
  • **Cantidad:** Calcula unos 100-150 gramos de producto por persona si es la cena principal.

El arte de la hospitalidad en una tabla: un festín visual y de sabor que encanta a todos sin necesidad de encender la cocina.

Publicar un comentario

0 Comentarios