Cochinillo Asado al Horno

Origen: Cocina Castellana (Segovia, España) 🇪🇸 — El plato más icónico de la gastronomía española para celebraciones. La clave es conseguir una piel increíblemente crujiente y una carne muy tierna.




El **Cochinillo Asado** (*Tostón* en algunas zonas) es una obra maestra de la sencillez. La receta requiere pocos ingredientes, pero una técnica de asado muy específica: cocción lenta y a baja temperatura para ablandar la carne, y un golpe de calor final para conseguir la famosa **piel crujiente** y dorada. Lo acompañamos con las clásicas **patatas panaderas** (asadas en los jugos) y una **ensalada** fresca para equilibrar la intensidad del plato.




                                                                                           
TiempoPersonasCosto por persona
3 horas6 - 8Alto



  Cochinillo asado y cortado

Ingredientes

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
IngredienteCantidadCosto
**Para el Cochinillo:**
Cochinillo entero (lechal, de 4-5 kg)1 unidadAlto
Manteca de cerdo (o aceite de oliva)50 gBajo
Vino blanco o agua250 mlBajo
Agua o caldo de aveSuficiente para la baseBajo
Sal gordaAl gustoBajo
**Para las Guarniciones:**
Patatas6 unidades grandesBajo
Ensalada (lechuga, tomate, cebolla)Para 8 personasBajo

Preparación

Paso 1: Preparación del Cochinillo y Patatas

 

Pide al carnicero que te abra el **cochinillo** por la mitad (a lo largo del espinazo). Frota la parte interior de la carne con **sal gorda**. No pongas sal en la piel.

 

Pela las **patatas** y córtalas en rodajas gruesas (panaderas). Colócalas en el fondo de una fuente de barro o una bandeja grande de horno, con un poco de **agua o caldo** en el fondo para evitar que se peguen.


Paso 2: Primer Asado (Lento)

 

Coloca el cochinillo **con la piel hacia abajo** sobre las patatas. Vierte el **vino blanco** (o agua) en la fuente. Hornea a una temperatura baja, unos **150°C (300°F)**, durante **1 hora y 45 minutos**.

 

Durante este tiempo, riega la piel con los jugos de vez en cuando. La cocción lenta es crucial para ablandar la carne.


Paso 3: Dar la Vuelta y Crujiente Inicial

 

Saca la fuente del horno. Da la vuelta al cochinillo, dejándolo **con la piel hacia arriba**. Pinta toda la piel con **manteca de cerdo** (o aceite) y espolvorea **sal gorda** por toda la superficie de la piel.

 

Vuelve a introducir en el horno a la misma temperatura (150°C) durante **45 minutos** más.


Paso 4: Golpe de Calor Final y Servicio

 

Sube la temperatura del horno a **220°C (425°F)** y hornea durante los **últimos 15-20 minutos**. Vigila constantemente: la piel debe burbujear y tomar un color dorado oscuro, pero no quemarse. Esto garantiza el crujido.

 

Mientras, prepara una **ensalada simple** de lechuga, tomate y cebolla, aliñada con aceite, vinagre y sal. Saca el cochinillo y sírvelo inmediatamente, acompañado de las patatas y la ensalada.


Recomendaciones y notas

 
       
  • **El Crujido:** El truco definitivo es pinchar la piel con un tenedor o cuchillo por toda la superficie (con cuidado de no perforar la carne) antes del golpe de calor final.
  •    
  • **Jugos:** La carne tiene que reposar 10 minutos antes de cortar. Sirve los jugos del fondo de la fuente como salsa sobre las patatas.
  •    
  • **Alternativa:** Puedes añadir cabeza de ajos y laurel al fondo de la fuente para aromatizar las patatas durante el asado.
  •  

 

El plato de celebración por excelencia. Paciencia en el asado lento y un final de horno potente son la clave para el éxito de esta joya de la cocina.

Publicar un comentario

0 Comentarios