Yogur Vegano Casero de Soja, Coco o Almendra 🌱

Origen: Cocina Vegana 🌍 — Este yogur vegano es una alternativa saludable y cremosa al yogur tradicional, ideal para quienes evitan productos lácteos.




Se elabora fermentando leche vegetal (soja, coco o almendra) con probióticos específicos, obteniendo un yogur cremoso, nutritivo y delicioso.




Tiempo Personas Costo por persona
15 min + 6-12 h fermentación 4 Bajo



Yogur vegano casero

Ingredientes

Ingrediente Cantidad Costo
Leche vegetal (soja, coco o almendra) 1 litro Variable
Probióticos para yogur vegano (capsulas o polvo) 2 unidades o según indicación del paquete Medio
Opcional: azúcar, miel vegana o sirope de agave Al gusto Variable

Preparación

Paso 1

Calienta la leche vegetal ligeramente (aprox. 40°C). No debe hervir para no dañar los probióticos.


Paso 2

Disuelve los probióticos según las indicaciones del paquete y mézclalos con la leche templada hasta distribuirlos uniformemente.


Paso 3

Vierte la mezcla en recipientes limpios y cúbrelos. Deja fermentar en un lugar cálido (20-25°C) durante 6-12 horas, hasta obtener la textura deseada.


Paso 4

Una vez fermentado, refrigera al menos 2 horas antes de consumir. Esto ayuda a que la textura se asiente y el sabor se vuelva más suave.


Recomendaciones y notas

  • Usa probióticos específicos para yogur vegano, no yogur normal.
  • La textura dependerá del tipo de leche vegetal; coco y soja suelen ser más cremosos que almendra.
  • Evita mover la mezcla durante la fermentación para que cuaje correctamente.
  • Se conserva en la nevera hasta 4-5 días en recipientes herméticos.
  • Ideal para desayunos, postres o como base para smoothies y bowls de frutas.

Disfruta de un yogur vegano natural, cremoso y saludable, sin lácteos, perfecto para un estilo de vida vegano o para quienes buscan alternativas más ligeras.

Publicar un comentario

0 Comentarios