Origen: Cocina Mundial 🌍 — Un yogur casero con frutas frescas o en conserva, nutritivo, delicioso y rico en probióticos que ayudan a la digestión.
Esta receta combina la suavidad del yogur natural con el sabor fresco de la fruta. Es ideal como desayuno, merienda o postre saludable.
Tiempo | Personas | Costo por persona |
---|---|---|
30 min + 6-8 h fermentación | 4 | Bajo |

Ingredientes
Ingrediente | Cantidad | Costo |
---|---|---|
Leche entera | 1 litro | Bajo |
Yogur natural con cultivos vivos | 2 cucharadas (aprox. 50 g) | Bajo |
Frutas frescas o en conserva (fresas, mango, plátano, arándanos, etc.) | 150-200 g | Variable |
Miel o azúcar (opcional) | Al gusto | Variable |
Preparación
Paso 1
Calienta la leche hasta que esté templada (40-45°C). No dejes que hierva para no matar los cultivos vivos.
Paso 2
Mezcla 2 cucharadas de yogur natural con un poco de leche templada y luego añade al resto de la leche. Remueve suavemente para distribuir los cultivos de manera uniforme.
Paso 3
Vierte la mezcla en recipientes limpios y cúbrelos. Deja fermentar en un lugar cálido durante 6-8 horas, hasta que la leche cuaje y tenga textura cremosa.
Paso 4
Mientras tanto, prepara las frutas: lava y corta las frescas o escurre las en conserva. Puedes triturarlas ligeramente o dejarlas en trozos según tu preferencia.
Paso 5
Una vez que el yogur esté cuajado, mezcla con la fruta o colócala encima al servir. Añade miel o azúcar si deseas un toque dulce extra.
Recomendaciones y notas
- Usa frutas frescas de temporada para un sabor más intenso.
- Para yogur más espeso, añade 2 cucharadas de leche en polvo antes de calentar la leche.
- Evita agitar la mezcla durante la fermentación para que cuaje correctamente.
- Se conserva en la nevera hasta 4-5 días.
- Sirve frío como desayuno, merienda o postre saludable.
Un yogur cremoso y lleno de fruta fresca, perfecto para disfrutar de un postre natural, nutritivo y delicioso en cualquier momento del día.
0 Comentarios