Whisky artesanal: destilado único y lleno de carácter 🥃🔥

Origen: Destilerías artesanales — Un whisky elaborado con métodos tradicionales que destacan por su sabor intenso y perfiles complejos, ideal para los amantes de las bebidas premium.




El whisky artesanal se produce mediante la destilación cuidadosa de granos seleccionados, seguido de un envejecimiento en barricas que aportan aromas y sabores únicos, desde notas ahumadas hasta toques dulces y especiados.

Cada lote suele ser pequeño y personalizado, lo que permite una gran variedad de estilos y matices que hacen que cada whisky artesanal sea especial y diferente.

Una bebida sofisticada y nutritiva, perfecta para disfrutar en momentos de relajación o para compartir en ocasiones especiales.




Tiempo Personas Costo por persona
5 min 2



cordero

Ingredientes

Ingrediente Cantidad
Granos (cebada, maíz o centeno) 5 kg
Agua 10 litros (más para el proceso de malteado)
Levadura 50 gramos
Carbón activado (opcional) Al gusto (para filtrado)

Elaboración

Paso 1: Malteado de los granos

Remoja los granos de cebada en agua durante 2-3 días, asegurándote de cambiarlos regularmente. Esto inicia el proceso de germinación. Después de unos días, escurre el agua y extiende los granos en un área fresca y húmeda durante aproximadamente una semana, permitiendo que germinen y se conviertan en malta.


Paso 2: Secado de la malta

Una vez que la malta ha germinado, colócala en un horno o secador a baja temperatura (aproximadamente 60-70°C) para detener el proceso de germinación. Esto también le dará sabor al whisky. Mantén la malta seca hasta que esté completamente fría.


Paso 3: Molienda de la malta

Muele la malta en un molino hasta obtener un grano fino. Este polvo se llama "grist" y se utilizará en el próximo paso para extraer los azúcares.


Paso 4: Maceración

Mezcla el grist con agua caliente (aproximadamente 65-70°C) en un recipiente llamado "macerador". Esto activará las enzimas que convertirán el almidón en azúcares fermentables. Deja reposar la mezcla durante 1-2 horas, revolviendo ocasionalmente.


Paso 5: Fermentación

Filtra el líquido azucarado (llamado "wort") y transfiérelo a un fermentador. Añade la levadura y mezcla bien. Deja fermentar durante 3-5 días en un lugar fresco y oscuro. Durante este tiempo, la levadura convertirá los azúcares en alcohol.


Paso 6: Destilación

Transfiere el líquido fermentado (llamado "wash") a un alambique y destílalo. La primera destilación produce un líquido bajo en alcohol llamado "low wines". Realiza una segunda destilación para obtener un líquido más concentrado, que será el whisky. Asegúrate de separar las "cabezas", "corazones" y "colas" durante este proceso.


Paso 7: Maduración en barricas

Vierte el whisky destilado en barricas de roble para madurar. Este proceso puede durar de 3 a 12 años o más, dependiendo del sabor deseado. El whisky adquiere sabor y color de la madera durante este tiempo.


Paso 8: Filtrado y embotellado

Una vez que el whisky ha madurado, filtra el líquido usando carbón activado si deseas un sabor más suave. Luego, embotella el whisky en botellas limpias y sella bien.


Paso 9: Disfrutar

Deja reposar las botellas por un tiempo y disfruta de tu whisky casero con amigos o familiares. Puedes degustarlo solo o en cocktails.



Publicar un comentario

0 Comentarios