Origen: Elaboración artesanal — Un destilado tradicional obtenido de la fermentación y destilación de jugos o melazas de caña de azúcar, con un sabor característico dulce y especiado.
El ron casero se produce fermentando la melaza o el jugo de caña, seguido de un proceso de destilación y envejecimiento en barricas que aportan aromas a vainilla, caramelo y especias.
Este proceso artesanal permite obtener un ron con personalidad única, ideal para disfrutar solo o en cócteles tropicales.
Una bebida tradicional y deliciosa, perfecta para quienes buscan experimentar con destilados caseros y sabores auténticos.
Tiempo | Personas | Costo por persona |
---|---|---|
?? | ?? |

Ingredientes
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Melaza de caña o azúcar | 5 kg |
Agua | 10 litros |
Levadura | 50 gramos |
Carbón activado (opcional) | Al gusto (para filtrado) |
Especias (opcional) | Al gusto (para saborizar) |
Elaboración
Paso 1: Preparación de la melaza
Si usas melaza, asegúrate de que sea de buena calidad. Mezcla la melaza con agua caliente (aproximadamente 60-70°C) en un recipiente grande. Esto ayudará a disolver la melaza y facilitará el siguiente paso.
Paso 2: Fermentación
Transfiere la mezcla de melaza y agua a un fermentador. Añade la levadura y mezcla bien. Deja fermentar en un lugar oscuro y fresco durante 5-14 días, dependiendo de la temperatura y las condiciones. Durante la fermentación, la levadura convertirá los azúcares de la melaza en alcohol.
Paso 3: Destilación
Transfiere el líquido fermentado a un alambique y destílalo. Se recomienda realizar una doble destilación para obtener un líquido más puro y concentrado. Durante la destilación, separa las "cabezas", "corazones" y "colas" para garantizar la calidad del ron.
Paso 4: Filtrado
Si deseas un ron más suave, puedes filtrar el líquido a través de carbón activado. Esto eliminará impurezas y ayudará a obtener un sabor más limpio.
Paso 5: Envejecimiento
Vierte el ron en barricas de madera (preferiblemente de roble) para su envejecimiento. Este proceso puede durar desde unos meses hasta varios años, dependiendo del tipo de ron que desees obtener. Durante el envejecimiento, el ron adquirirá sabores y colores de la madera.
Paso 6: Saborización (opcional)
Si deseas, puedes agregar especias como canela, clavo o vainilla durante el envejecimiento para darle un sabor adicional al ron. Asegúrate de probar y ajustar las cantidades según tu preferencia.
Paso 7: Embotellado
Después del envejecimiento, filtra y embotella el ron en botellas limpias. Asegúrate de sellarlas bien para conservar su sabor.
Paso 8: Disfrutar
Disfruta de tu ron casero solo, en cócteles o con tus bebidas favoritas. Puedes experimentar con diferentes tipos de melaza o aditivos para crear tu propio estilo único.
0 Comentarios