Origen: Cocina Española — Un plato tradicional que combina la suavidad de la merluza con una salsa rica en mariscos, creando una experiencia gastronómica llena de sabor y textura.
La merluza a la marinera se prepara cocinando filetes de merluza en una salsa elaborada con cebolla, ajo, tomate, vino blanco y mariscos como gambas, mejillones o almejas, que aportan aroma y un sabor profundo.
Esta receta destaca por su combinación de sabores marinos y la suavidad del pescado, ideal para acompañar con arroz blanco o patatas cocidas.
Una opción nutritiva y deliciosa, perfecta para quienes disfrutan de la cocina tradicional española con un toque de mar.
Tiempo | Personas | Costo por persona |
---|---|---|
45 min | 4 |

Ingredientes
Ingredientes
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Rodajas de merluza | 8 (1,5 Kg.) |
Almejas | 250 g |
Langostinos frescos | 250 g |
Cebolla grande | 1 |
Caldo de pescado | 500 ml |
Vino blanco | 100 ml |
Harina | 70 g |
Dientes de ajo | 2 |
Harina de trigo | 2 cucharadas |
Aceite de oliva virgen extra | Al gusto |
Perejil fresco | 2 cucharadas |
Sal fina | Al gusto |
Cebolla pequeña (para el caldo) | 1 |
Puerro (parte blanca) | 1 |
Preparación
Paso 1
Le pediremos al pescadero/a que nos prepare la merluza entera para guisar, en rodajas. La cabeza también la necesitamos, ya que la usaremos para el caldo de verduras. Una vez en casa, lo primero es poner las almejas en remojo, por lo menos un par de horas antes, en agua fría con sal gruesa. Cambiaremos el agua un par de veces.
Paso 2
En una cazuela pequeña, con un litro de agua, preparamos el caldo de pescado con la cabeza de merluza, una cebolla pequeña pelada y la parte blanca de un puerro. Una vez llegue a ebullición, salamos al gusto y cocinamos a fuego lento al menos 30 minutos.
Paso 3
Pelamos la cebolla grande y la cortamos en “brunoise”. Pelamos los dientes de ajo y los cortamos en trocitos muy pequeños. En una cazuela grande, ancha y plana, vertemos aceite de oliva virgen extra y sofreímos la cebolla y el ajo. Salamos ligeramente. La pochamos a fuego medio durante 5 minutos.
Paso 4
A continuación, añadimos 2 cucharadas de harina. Mezclamos bien y seguimos cocinando. Vertemos el vino, mezclamos de nuevo y dejamos que se evapore el alcohol. Añadimos ahora 500 ml. de caldo de pescado, dos cucharadas de perejil fresco bien picado y removemos para que se integre bien todo. Bajamos el fuego y dejamos que coja consistencia la salsa mientras preparamos el pescado.
0 Comentarios