Merluza en salsa verde: fresca, ligera y llena de sabor 🐟🌿

Origen: Cocina Española — Un plato tradicional que resalta la frescura de la merluza con una salsa ligera elaborada con perejil, ajo y vino blanco, perfecta para una comida saludable y deliciosa.




La merluza en salsa verde se prepara cocinando filetes o rodajas de merluza en una salsa hecha con ajo picado, perejil fresco, aceite de oliva y vino blanco, que aporta un aroma fresco y un sabor equilibrado.

Esta salsa suave y aromática realza la textura delicada del pescado, convirtiendo el plato en una opción ligera y nutritiva, ideal para acompañar con patatas cocidas o verduras al vapor.

Una receta saludable y fácil de preparar, que mantiene el sabor auténtico de la cocina tradicional española.




Tiempo Personas Costo por persona
5 min 4



cordero

Ingredientes

Ingrediente Cantidad
Rodajas de merluza 10 rodajas (unos 2 kg)
Ajo 6 dientes
Guisantes 300 g
Vino blanco 150 ml (un vaso)
Caldo de pescado 100 ml
Harina de trigo 2 cucharadas
Aceite de oliva virgen extra 6 cucharadas
Huevos duros 5 (tamaño mediano)
Perejil picado 4 cucharadas
Sal Al gusto
Espárragos (opcional) 5 (para adornar)

Preparación

Paso 1

Elige bien el ingrediente principal: la merluza. Visita a tu pescadero de confianza y pídele que te corte rodajas de aproximadamente dos dedos de grosor.


Paso 2

En casa, lava bien las rodajas para eliminar posibles impurezas y sécalas con papel absorbente.


Paso 3

Si deseas que los pequeños de la casa coman este plato, puedes utilizar lomos congelados sin espinas. Descongélalos correctamente en la parte baja de la nevera 24 horas antes.


Paso 4

Usa una cazuela de barro grande donde quepan todas las rodajas. Si no tienes, una cazuela baja también servirá. La cocción será más lenta en la cazuela de barro, pero obtendrás un buen resultado.


Paso 5

Salpimienta las rodajas de merluza por ambos lados y resérvalas.


Paso 6

Pela los dientes de ajo y pícalos muy finamente. Lava el perejil y sacúdelo para que se seque. Luego, pícalo muy finamente hasta obtener unas tres cucharadas. Reserva.



Publicar un comentario

0 Comentarios