Macarrones a la Carbonara

Origen: Roma, Italia 🇮🇹 — La receta original de la *Carbonara*, sin nata, usando la yema de huevo, queso Pecorino y la grasa del Guanciale para una cremosidad inigualable.




La **Carbonara** es una de las joyas de la cocina romana, y su secreto está en la emulsión perfecta. La clave es mezclar la pasta caliente con una crema de **yemas de huevo, queso y pimienta**, aprovechando el calor residual para que la salsa espese sin llegar a cuajarse, logrando una textura aterciopelada y deliciosa.




                                                                                                 
TiempoPersonasCosto por persona
25 min4Medio



  Detalle del guanciale crujiente

Ingredientes

                                                                                                                                                                                                                                                                               
IngredienteCantidadNotas
Macarrones (o Spaghetti, rigatoni, etc.)400 gSeguir tiempo de cocción del paquete.
Guanciale (o panceta curada / bacon)200 gEl guanciale es el original, si no, usa panceta.
Yemas de Huevo4 unidadesMás 1 huevo entero opcional.
Queso Pecorino Romano rallado100 gSe puede sustituir por una mezcla de Pecorino y Parmesano.
Pimienta NegraMuy abundanteRecién molida es clave.
Sal y Agua de cocción de la pastaAl gusto / 1 tazaSe usa para salar la pasta y para emulsionar la salsa.

Preparación

Paso 1: Cocer la Pasta y Tostar el Guanciale

 

Pon agua abundante en una olla grande a hervir. Añade sal (proporción: 10g de sal por cada litro de agua) y echa los **macarrones**.

 

Mientras, corta el **guanciale** (o panceta) en dados o tiras y ponlo en una sartén a fuego medio sin aceite. Deja que se dore y suelte toda su **grasa** (esto es fundamental). Una vez crujiente, retira los trozos de carne y resérvalos. Deja la grasa en la sartén.


Paso 2: Preparar la Crema Carbonara

 

En un bol, mezcla las **4 yemas de huevo** (y el huevo entero opcional) con el **queso Pecorino** rallado y una generosa cantidad de **pimienta negra recién molida**.

 

Añade 2 cucharadas de la **grasa caliente** del guanciale a esta mezcla. Mezcla rápidamente hasta obtener una pasta espesa. Si está muy dura, añade 1-2 cucharadas del agua de cocción de la pasta que ya estará salada.


Paso 3: Emulsionar la Salsa (Punto Crítico)

 

**Escurre** la pasta cuando esté **al dente** (un minuto antes de lo que indica el paquete), reservando un vaso grande del agua de cocción.

 

Vierte la pasta en la sartén con la grasa que queda. Retira la sartén del fuego. **ES CLAVE RETIRARLA DEL FUEGO**.

 

Añade la mezcla de huevo y queso a la pasta. Remueve muy rápido y vigorosamente. Si la salsa está demasiado espesa, añade poco a poco el **agua de cocción** reservada hasta alcanzar una **textura cremosa** y brillante (la yema debe cocinarse ligeramente solo con el calor de la pasta, sin cuajar).


Paso 4: Servir

 

Sirve la carbonara inmediatamente. Coloca los **trozos crujientes de guanciale** por encima, espolvorea con más **Pecorino** y termina con pimienta negra recién molida.


Recomendaciones y notas

 
       
  • **El Queso:** El **Pecorino Romano** es el queso original. Si solo tienes **Parmesano**, puedes usarlo, pero la combinación de Pecorino y Parmesano da un sabor más profundo.
  •    
  • **Anti-Cuajado:** Para evitar que el huevo se cuaje y se convierta en revuelto, asegúrate de que la sartén esté **fuera del fuego** al añadir la mezcla de huevo. El movimiento rápido es lo que crea la emulsión.
  •    
  • **Guanciale:** Si no encuentras *guanciale* (papada de cerdo curada), la **panceta curada** (sin ahumar) es el mejor sustituto. El bacon (ahumado) cambiará ligeramente el sabor, pero también funciona.
  •  

 

El secreto está en la temperatura. La yema debe cocinarse, pero nunca cuajarse.

Publicar un comentario

0 Comentarios