Origen: Cocina Valenciana 🇪🇸 — La paella valenciana es uno de los platos más emblemáticos de España, conocido mundialmente por su combinación de arroz, verduras frescas, y carne o mariscos, cocinados con azafrán y otros ingredientes típicos.
La paella valenciana tradicional es un plato colorido y sabroso que destaca por el uso de ingredientes frescos y la técnica de cocinar el arroz al punto justo para obtener una textura perfecta.
El azafrán y el sofrito aportan un aroma y sabor únicos, mientras que las carnes y verduras se integran para ofrecer un plato equilibrado y lleno de matices.
Esta receta se cocina tradicionalmente en una paellera y es perfecta para reuniones familiares y celebraciones, transmitiendo la esencia de la cocina mediterránea.
Ideal para quienes desean preparar una auténtica paella en casa, disfrutando de un plato lleno de historia y sabor mediterráneo.
Plato | Tiempo | Personas | Costo/Persona | Kcal |
---|---|---|---|---|
1º Plato | 30 Minutos | 4 | 5€ | 678 |

Ingredientes:
Ingrediente | Cantidad | Costo |
---|---|---|
Arroz | 400 g | |
Conejo | 500 g |
Preparación:
Paso 1
En primer lugar, preparamos los ingredientes de la paella: repasamos bien los trozos de carne con las manos, retirando aquellos huesecillos sueltos.
Paso 2
Colocamos la paella sobre el trébede si la hacemos a leña, o bien sobre el aro paellero, si la hacemos a gas, y la nivelamos.
Paso 3
Comenzamos a calentar el aceite a fuego moderado en el centro de la paella. Si usamos aro paellero, de momento trabajaremos únicamente con el aro central encendido. Cuando el aceite esté caliente, añadimos la carne.
Paso 4
Doramos la carne, dándole vueltas durante 30 minutos. El fuego tiene que ser lento para que no se queme.
Paso 5
Poco antes de finalizar el dorado de la carne, añadimos a la paella los higadillos del conejo y los cocinamos completamente. Una vez cocinados los higadillos, tenemos dos opciones; bien retirarlos de la paella para que se los coma un voluntario presente, bien dejarlos hasta el final.
Paso 6
Una vez la carne cocinada, la apartamos a los bordes y cocinamos las verduras. No se deben cocinar demasiado.
Paso 7
Cocinadas las verduras, las apartamos a los lados junto con la carne y juntamos el tomate para sofreír.
Paso 8
Una vez sofreído el tomate, lo juntamos a las carnes y verduras y lo mezclamos. A continuación, juntamos el azafrán y el pimentón dulce.
Paso 9
Por último, añadimos el agua y arroz correspondiente a nuestra receta y dejamos cocinar el arroz.
A servir y bon appétit.
0 Comentarios